1. Historia y origen del Castell de l’Olla
El Castell de l’Olla tiene sus raíces en antiguas tradiciones mediterráneas. Esta fiesta tiene más de 35 años de historia y su origen está ligada a las fiestas en honor a San Lorenzo que se celebran en la partida de La Olla de Altea, junto a Villa Gadea. En 1987, un grupo de jóvenes amigos que rondaban la treintena de años, pertenecientes a la comisión de fiestas en honor a San Lorenzo, quisieron rendir un homenaje al querido pirotécnico local Blas Aznar «el tio Blai, el coheter». Todos los años, con motivo de dichas fiestas, se lanzaba un pequeño castillo de fuegos artificiales desde la playa, pero ese año lanzaron un castillo un poco mayor que en los años anteriores, logrando un tremendo éxito.
Después de las felicitaciones de los vecinos, este grupo de amigos fundaron la Cofradía del Castell con la idea de reunir los fuegos artificiales con la cultura alteana, representada en las artes de la pintura, música, danza y escritura. También se comenzó a disparar el castillo de fuegos enteramente desde el mar, para que el espectáculo fuera visto desde toda Altea. Desde entonces, el Castell de l’Olla ha ido madurando hasta llegar a lo que es hoy en día, uno de los eventos pirotécnicos más importantes del Mediterráneo.
2. El espectáculo pirotécnico
El plato principal del Castell de l’Olla es el espectáculo pirotécnico que ilumina el cielo nocturno de Altea. Los fuegos artificiales se lanzan desde el mar, creando una sinfonía de luces y colores que reflejan en el agua. Es un espectáculo impresionante que deja a todos los presentes maravillados.
El Castell de l’Olla ha recibido numerosas distinciones y premios. En 1999 fue reconocido con la distinción del premio al Mérito Turístico, en la categoría de oro, otorgado por el Patronato Provincial de Turismo de la Costa Blanca. En 2007 fue declarada Fiesta de Interés Turístico de la Comunitat Valenciana. En 2016, la UNESCO auspició el Castell de l’Olla de Altea formando parte de los eventos culturales que promocionados por dicho organismo internacional, al ser el único castillo pirotécnico que se lanza completamente desde el mar.

3. La música y la danza
El Castell de l’Olla no sería completo sin su música y danza. Durante la celebración, se organizan conciertos en la playa, donde artistas locales deleitan al público con su talento. Además, se realizan actuaciones de danza tradicional que resaltan la riqueza cultural de la región.
4. La gastronomía local
La gastronomía también desempeña un papel importante en el Castell de l’Olla. Los restaurantes y puestos de comida en la playa ofrecen una amplia variedad de platos tradicionales y deliciosos. Desde paella y mariscos frescos hasta postres típicos, los asistentes pueden disfrutar de una experiencia culinaria única mientras disfrutan del evento. Si tienes pensado ir a cenar o comer esos días te recomendamos que hagas tu reserva con meses de antelación.
5. La belleza de Altea
Además del propio evento, el entorno en el que se encuentra Altea contribuye a la magia de la noche. Esta encantadora localidad costera cuenta con calles adoquinadas, casas blancas y una iglesia con cúpulas azules que se alza sobre la colina. Durante el Castell de l’Olla, el pueblo se ilumina con luces decorativas, creando un ambiente mágico y romántico.

6. Consejos para disfrutar al máximo del Castell de l’Olla
Si planeas asistir al Castell de l’Olla, aquí tienes algunos consejos para que disfrutes al máximo de esta noche mágica:
Llega temprano
Para asegurarte de encontrar un buen lugar para disfrutar del espectáculo, es recomendable llegar temprano a la playa. Así podrás elegir una ubicación estratégica y evitar las multitudes.
Viste adecuadamente
Recuerda llevar ropa cómoda y abrigada, ya que las noches en Altea pueden ser frescas incluso en verano. Además, no olvides tu cámara fotográfica para capturar los momentos especiales. Aquí te damos algunas ideas de looks para ir a ver el Castell de L’olla en Altea
Explora los alrededores
Aprovecha tu visita al Castell de l’Olla para explorar los encantos de Altea durante el día. Pasea por sus calles pintorescas, disfruta de la gastronomía local y admira las vistas panorámicas desde el mirador.
Interactúa con los lugareños
No dudes en entablar conversación con los residentes de Altea. Ellos estarán encantados de compartir contigo su amor por esta festividad y darte recomendaciones sobre lugares especiales que debes visitar.
Conclusión
El Castell de l’Olla de Altea es mucho más que un evento pirotécnico; es una experiencia que envuelve a los visitantes en una noche mágica llena de música, danza, gastronomía y belleza. Altea se convierte en el escenario perfecto para disfrutar de la tradición y la cultura mediterránea en todo su esplendor. No pierdas la oportunidad de presenciar este espectáculo único que dejará una huella imborrable en tu memoria.
Preguntas frecuentes sobre el Castell de l’Olla de Altea
¿Cuándo se celebra el Castell de l’Olla?
R: El Castell de l’Olla se celebra anualmente durante el mes de agosto. La fecha exacta puede variar, por lo que se recomienda consultar el calendario de eventos de Altea.
¿Es necesario comprar entradas para asistir al evento?
R: No, el Castell de l’Olla es un evento público y gratuito. No se requiere la compra de entradas.
¿Se puede acceder a la playa durante el espectáculo pirotécnico?
R: Sí, se permite el acceso a la playa durante el espectáculo. Sin embargo, es recomendable llegar temprano para encontrar un buen lugar. Debido a la multitud de personas que acuden, se recomienda acceder a través del transporte público, que amplia sus horarios para dar mejor servicio. Si decides ir en vehículo propio, lo más recomendable es que acudas con mucha antelación para encontrar aparcamiento en los espacios habilitados. También puedes llegar fácilmente a pie desde Altea, por el paseo del Cap Negret.
¿Dónde puedo obtener más información sobre el Castell de l’Olla?
R: Puedes obtener más información sobre el Castell de l’Olla y otros eventos de Altea en la página web oficial del Ayuntamiento de Altea o en la oficina de turismo local.
¿Cuánto dura el espectáculo pirotécnico?
R: El espectáculo pirotécnico tiene una duración aproximada de 30 minutos, pero puede variar según el programa de cada año.
¡No te pierdas la oportunidad de vivir la magia del Castell de l’Olla de Altea y sumergirte en una noche inolvidable llena de emociones y belleza!